En tiempos de crisis, el emprender se ha convertido en una tendencia entre las personas que quieren progresar sin importar las circunstancias. Se conoce como emprendimiento a la actitud y aptitud que toma un individuo para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y oportunidades. Ciertamente, cuando se habla de emprender son muchas las suposiciones las que corren por nuestras mentes, pero un buen emprendedor no debe suponer, sino saber. Es por eso que a través de este escrito les mostraremos cinco mitos sobre el emprendimiento para que usted, como buen emprendedor, no los repita. Quizás sean más, pero estos son los más frecuentes:
1- Los emprendedores nacen, no se hacen

2- Crear una empresa es fácil
Crear una empresa no es fácil, pero tampoco imposible. Para llevar al éxito tus ideas y tu propio negocio tienes que trabajar fuerte y perseverar. Lo fácil muchas veces no es duradero y en este campo se busca consistencia y durabilidad.
3- Si no tienes dinero no puedes emprender
Esto es falso. Si hay algo más importante que el dinero en este campo son las ganas de crecer y echar pa’ lante. El dinero es un aspecto importante, sin embargo, hoy día existen diferentes alternativas para poder financiar tus ideas y recursos que te brindarán herramientas para que puedas emprender sin temor a lo económico. Por ejemplo, INprende.
4- Los empleos son seguros, la mayoría de los negocios no
Muchas veces escuchamos esta premisa, pero la realidad es que es un mito que proviene de aquellos que tienen miedo a fracasar. Cuando escuches esta frase debes cuestionarte que si la mayoría de los negocios no son seguros ¿por qué el empleo sí? ¿quién da los empleos? Por consiguiente, entenderás que nada es seguro en esta vida, pero sí hay una alta probabilidad de lograr lo que te propones si eres consistente.
5- La situación económica del país nos limita a emprender
Frecuentemente escuchamos cómo personas plantean que con la situación socio-económica y política por la que a traviesa el país es muy difícil o poco favorable iniciar un nuevo proyecto de negocio. Sin embargo, es un planteamiento erróneo. Sin duda alguna, en tiempos de crisis el emprendimiento es una opción viable y casi segura que ha impulsado al éxito a muchas personas que han convertido su inestabilidad económica en una oportunidad de crecer como empresarios.