por Angiemille Latorre, Seriously Creative
Desde los líderes empresarios como Mark Cuban del conocido programa de televisión Shark Tank, hasta los CEO’s de las compañías más innovadoras del mundo como NIKE y Google; están de acuerdo. La competencia más importante para los profesionales hoy día y de cara al futuro es: la creatividad.
Impresionantemente, solo cuatro de cada 10 personas se consideran creativas. ¿Qué está pasando? La realidad es que las personas asocian la creatividad, con las artes. Los que dibujan lindo, el que canta bonito o toca un instrumento Sin embargo, la creatividad va más allá de las artes. Hay gran creatividad en las leyes, ciencias, finanzas e ingeniería. ¡Existe creatividad en todo!
Quizás es un tema de semántica y pensar en la palabra creatividad por sí sola. Mas allá de ser creativo. Se trata de utilizar la creatividad para resolver un problema o vencer un reto. Ahora te pregunto: ¿alguna vez haz tenido un reto en tu vida? Si la contestación es SI, mi próxima pregunta es: ¿te sentaste a pensar cómo buscarle solución? Si la contestación es SI, nada más con el testigo: “TE PUSISTE CREATIVO”.
El mero hecho de ponerte a pensar en cómo salir del problema implica creatividad. Se trata de buscar alternativas. No conformarte. Querer darle la vuelta al asunto para lograr encontrar una solución. Implica curiosidad, querer entender, retar y atreverse a hacerlo.
Todos nacimos con gran creatividad. De chiquitos, queríamos tocar las cosas para lograr entenderlas mejor. Preguntábamos ¿por qué?, éramos curiosos, imaginábamos sin límites y hasta dibujábamos sin que nos diera “pachó”.
Comenzamos a perder la confianza en nuestra creatividad sin querer cuando de niños escuchamos “no toques”, “colorea sin salirte de las líneas”, o “la única contestación correcta es.”
Es mi misión como facilitadora de creatividad en profesionales, volver a conectar al adulto con el niño creativo que tienen dentro. Que vuelvan atesorar la confianza en su gran creatividad y que intencionadamente la apliquen para resolver los retos que se nos presentan todos los días, ya sea en el plano personal, profesional y hasta como ciudadanos con deseos de un mejor país.
A continuación les comparto tres maneras súper prácticas para desarrollar su habilidad creativa día a día. Se trata de reconectar con el niño dentro de tí.
1. PREGUNTA MUCHO: Sé curioso. ¿No entiendes algo? No te conformes. No asumas, pregunta:¿Por qué?
2. PONTE A DIBUJAR: Deja el “pachó” y ponte a dibujar. ¡No es lo lindo, es lo hecho! Garabatear (en inglés doodling) está científicamente probado que ayuda al enfoque, memoria y productividad. Además como dicen: “una imagen dice más que mil palabras”. Es una excelente manera de explicar un punto a un compañero de trabajo que se pierde en el reporte aburrido o interminables tablas de excel.
3. SACA TIEMPO PARA JUGAR: ¿Te haz fijado en la energía de los espacios de empresas como Google donde reinan los colores, mesas de ping pong, juguetes y hasta chorreras entre piso y piso? Se trata de volver a jugar. Jugar provoca colaboración y felicidad. La colaboración y la felicidad tienen impacto directo en la productividad. La productividad resulta en crecimiento e innovación. En fin, jugar es buen negocio.