La curiosidad es esa chispa con la que nacen los humanos que permite crear y encontrar soluciones. Fomentar la innovación y la creatividad de tus hijos desde pequeños es vital para poder desarrollar una sociedad creativa e innovadora. Es prepararlos desde temprano para que emprendan en sus vidas y aporten de manera positiva al desarrollo de su país.
Los niños son curiosos por naturaleza, pero tu deber como padre es hacer que esa curiosidad se convierta en creatividad y esa creatividad en emprendimiento.
No es un secreto que los tiempos han cambiado y la sociedad requiere de seres que sean capaces de detectar oportunidades, encontrar soluciones efectivas e innovar en todos los campos. Además de enseñarles destrezas para la vida, también es muy importante poder inculcarles el emprendimiento como estilo de vida. El emprendimiento va más allá de querer desarrollar una idea, es un estilo de vida que te impulsa a visualizar la vida de forma distinta en todas sus facetas. Necesitamos desarrollar niños proactivos y listos para afrontar cualquier reto de forma creativa. Estos consejos te ayudarán a despertar la curiosidad desde tu hogar:
INVÍTALO A EXPERIMENTAR
Es importante que los niños logren conocer y entender el funcionamiento de las cosas. Es por eso que para poder crear necesitan aprender a conectar y entender lo ya existente. Invítalos a conocer y analizar las cosas para más adelante lograr que pueda conectarlas y hacer asociaciones con los funcionamientos correspondientes.
BRÍNDALE HERRAMIENTAS
Ofréceles la oportunidad de crear distintas formas con distintos objetos para poder crear. Los niños son muy visuales y disfrutan de mostrarle al mundo lo que se imaginan. Bríndales herramientas fáciles de usar como plastilina, lápices de colores, papel, pintura, entre otros.
ESCÚCHALO Y OPINA
Presta atención a sus ideas. No le cortes las alas y déjale saber cuán posibles son las cosas. Cuando te comparta una idea dedícale tiempo y hazles preguntas.
JUEGA CON ÉL A LAS SOLUCIONES
Hazlo como un juego. Preséntales alguna situación sencilla real y pregúntale qué él haría para resolverlo. Haz esto una rutina. Esto ayudará a que tu hijo esté constantemente pensando en cómo solucionar problemas. Eventualmente, esto lo ayudará a enfrentarse a la realidad con seguridad y cuando le surja un problema en su mente liderarán las soluciones antes que las quejas.
RÉTALOS
Si ya tu niño se encuentra creando constantemente, llévalo más allá y rétalo a subir su nivel de creatividad. Añádele elementos y situaciones donde el tenga que analizar y utilizar su creatividad.
DÉJALOS TOMAR DECISIONES
Déjale sentir que cuenta con voz y voto. Expónlo a situaciones en las cuales tenga que escoger y decidir entre varias opciones.